UN RECORRIDO POR MI CULTURA

LEYENDAS

06.06.2013 12:08

Cavendish llegó a la bahía de Santa Cruz, y encontró la cruz que los indígenas adoraban. Creyendo que era obra del diablo, él y sus hombres trataron de cortarla en pedazos y quemarla.

Existe un islote en la Laguna de Manialtepec conocido como La Isla del Gallo. Dicho islote es apenas una pequeña extensión de tierra y rocas con muchos arbustos, unos pocos árboles y flora acuatica que bordea el pequeño montículo.

La leyenda de la princesa Donají dice que un pastorcillo encontró un lirio silvestre, que decidió arrancar de raíz. Cuando cavaba pudo ver una cabeza humana la cual se dice que se preservaba intacta y que pertenecía a la princesa Donají.

Cerca de la Basílica de La Soledad corría un Sereno en la mitad de la noche. Corría de prisa, con rumbo a la iglesia del Marquesado; momentos antes, un grito desgarrador rompió el frío silencio del callejón 2 de Abril

En la Mixteca se relata que al inicio de los tiempos la tierra se encontraba envuelta en la oscuridad, la faz de la tierra se encontraba cubierta sólo con agua y lama. Llegó a la tierra un dios llamado Un Ciervo.

Cuando cayó la tarde arreció un aguacero y el campeador tuvo que refugiarse en una cueva de Cerro Gordo. Su perro permaneció fuera de la cueva mientras el campeador descansaba dentro.

Cuentan los miahuatecos que en las noches se escuchan las ruedas de una carreta y cascos de caballos en esa calle, en veces acompañada de silbidos, otras con carcajadas pero invariablemente provocando un cortante frío al compás del sonido de las rued

Muchos aseguran haberla visto caminando, casi flotando por las calles de Miahuatlán. Han visto a una mujer vestida de blanco caminando a altas horas de la noche y madrugada cerca del arroyo que cruza la ciudad.

Reza esta leyenda Oaxaqueña que la piedra comenzó a crecer de forma alarmante debido a una maldición. Dicho embrujo haría que la roca creciera de tales proporciones que llegaría a cubrir todo el pueblo.

Hace mucho tiempo apareció en los límites de las comunidades El Palmar y San Luis Amatlán una figura bronce de más de un metro de altura.

Los Chacales y peces vivos caían y se retorcían cuando chocaban contra el suelo. Los lugareños, en vez de maravillarse o preguntarse que estaba sucediendo, recolectaron todo lo que pudieron ese día memorable y fantástico.

A un costado del camino a La Trinidad hay un pequeño cerro, casi un montículo plagado de hierbas silvestres. A este montículo se le conoce como el Cerro del Catrín.

Los cazadores han relatado que escuchan voces agudas provenientes principalmente de los arroyos y flujos de agua. Se dice que las voces son muy parecidas a las de niños de cuatro o cinco años.

Buscar en el sitio

Contacto

Cruz Cruz Karina & Ramìrez Jimènez Eduardo Oaxaca de Juárez Oaxaca 9511049937
9511802871